Existen muchas novelas que están relacionadas con las Matemáticas y que constituyen un buen recurso para trabajar en el aula de Secundaria y a la vez potenciar la lectura. Te mostramos una selección de lecturas recomendadas que tratan de cuestiones matemáticas.
En esta entrada ofrecemos una selección de libros orientados a la divulgación y entretenimiento relacionado con las matemáticas y orientados a ciertas temáticas que pueden ser interesantes para trabajar en el aula. Aunque la mayoría de libros están orientados a niños entre los 12 a 16 años hay algunos para todas las edades.
Si quieres recomendarnos algún libro nuevo o tienes una reseña interesante de algún libro sobre las matemáticas puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo consultas@apotemaconsultora.es
A pasalo ben coas Matemáticas! Aut: Xesús Corbacho Martínez. Ed: Edicións Xerais de Galicia. 1999.
Ajá! Paradojas que hacen pensar. Aut: Martin Gardner. Ed: RBA
Alucina con las MATES! Aut: Johnny Ball. Ed: Círculo de lectores.
Andrés y el dragón matemático. Aut: Mario Campos Pérez. Ed: Laertes
Aventuras Matemáticas e en el cine. Aut: Jm Sorando Ed: Guadalmazán
Borges y la Matemática. Aut: Guillermo Martínez Ed:Destino
Cervantes, Don Quijote y las Matemáticas. Aut: Luis Blabuena y Emilio Garcia
100 escenas de cine y televisión para la clase de matemáticas. Aut: José Mª Sorando. Ed: FESPM.
Colección miradas Matemáticas Ed:Catarata
¿Cómo, esto también es matemática? Aut: Adrián Paenza. Ed: Sudamericana
¡Cuánta geometría hay en tu vida! Aut: Rosa Mª Herrera Merino. Ed: SM.. El barco de vapor (saber).Serie naranja.
Cuentos con cuentas. Aut: Miguel de Guzmán. Ed: Nivola. El rompecabezas.
Cuentos del CERO Aut: Luis Balbuena. Ed: Nivola.
El asesinato de Pitágoras. Aut: Marcos Chicot.
El asesinato del profesor de Matemáticas. Aut: Jordi Sierra i Fabra. Ed: Anaya.
El club de la hipotenusa. Aut:Claudi Alsina. Ed:Ariel colección
El contable hindu. Aut: David Leavitt. Ed: Anagrama
El crimen de la hipotenusa. Aut: Emili Teixidor. Ed: Olaneta. A partir de 12 años. 152 páginas.
El curioso incidente del perro a medianoche. Aut: Mark Haddon. Ed: Salamandra. De 12 a 18 años. 272 páginas.
El diablo de los números. Aut:Hans Magnus Enzensberger. Ed: Siruela. A partir de 12 años. 260 páginas.
El gran juego. Aut: Carlo Frabetti. Ed:SM. De 10 a 14 años. 168 páginas.
El hombre que calculaba. Aut: Malba Tahan. Ed: RBA
El laberinto de la rosa. Aut: Titania Hardie. Ed: Suma de letras
El matemático del rey. Aut: Juan Carlos Arce. Ed: Planeta
El ocho. Aut: Katherine Neville
El país de la mates para novatos. Aut: L.C. Norman. Ed: Nivola libros y ediciones. 2000.
El país de las mates para expertos. Aut: L.C. Norman Ed:Nivola
El profeta de los números. Aut: Elsa Schõner. Ed:Via Magna
El señor cero. Aut: Isabel Molina. Ed: Alfaguara
El teorema del Loro. Aut: Denis Guedj Ed: Anagrama
El tío Petros y la conjetura de Goldbach. Aut: Apostolos Doxiadis. Ed: 1992
Este libro es recomendable para bachillerato o 4º de la ESO. Cuenta en primera persona la indecisión de un adolescente en escoger los estudios superiores que hará al terminar la secundaria. Descubre que su tío es un prestigioso matemático que reniega de su pasado y trata de convencer a su sobrino de que no estudie matemáticas, pero el sobrino quiere conocer que le ha pasado en su vida. Aunque los personajes principales son ficiticios, durante el transcurso de la historia aparecen relaciones a matemáticos reales ubicados entre 1900 y 1950 aproximadamente y los descubrientos de estos matemáticos. Principalmente el libro se centra en la conjetura de Goldbach sobre los números primos. La lectura de este libro se hace de forma rápida y amena ya que se presenta en forma literaria de entretenimiento tratando los temas matemáticos de forma divulgativa. Transversalmente se tratan las relaciones familiares y la emigración por motivos de estudios y trabajo.
Enlace a Amazon y a la Wikipedia.
Ernesto el aprendiz de matemago. Aut: José Muñoz Santonja. Ed: Nivola libros y ediciones. 2003.
FIBONACCI y los números mágicos. Aut: Esteban Rodríguez Serrano. Ed: El Rompecabezas. Colección: sabelotod@s.
Geometría y moda. SECRETOS MATEMÁTICOS DEL VESTIR. Aut: Claudi Alsina. Ed: Catarata.
Historia de las Matemáticas en comic. Aut: José Luis Carlavilla Fdez. y Gabriel Fdez. García. Ed: Proyecto Sur
Humor no ensino da matemática. Tarefas para a Sala de Aula. (Portugués). Luís Menezes et al. Disponible en descarga libre.
Juega y sorpréndete con LAS MATEMÁTICAS. Aut: Lluis Segarra. Ed: Círculo de Lectores.
La fórmula preferida del profesor. Aut: Yoko Ogawa. Ed:Funambulista
La incógnita de Newton. Aut: Catherine Shaw
La medida del mundo. Aut: Denis Guedj Ed. Bolsillo
La seducción de las matemáticas.Juegos numéricos para la vida cotidiana. Aut: Christoph Drïsser Ed: Ariel
La Selva de los números. Aut: Ricardo Gómez. Ed: Santillana. Alfaguara Infantil. A partir de 8 años.
La sorpresa de los números. Aut: Anna Cerasoli. Ed: Maeva Ediciones.
La torre de Hanoi. Aut: Carlo Fabretti. Ed: lengua de trapo
Las matemáticas de la criptología. Aut: Mª Isabel González Vasco. Ed: Los Libros de La Catarata. Libro divulgativo sobre la criptografía. 100 páginas.
Las matemáticas de la vida cotidiana. Aut: Fernando Corbalan Yuste. Ed: Graó. Libro orientado al profesor con una propuesta de problemas con resolución sin grandes formalismos.
Las matemáticas del amor. Aut: Hannah Fry. Ed: Empresa Activa.
Las matemáticas del arte. Más allá del número de oro. Aut: Julio Rodríguez. Ed: LOS LIBROS DE LA CATARATA .
Las matemáticas vigilan tu salud. Modelos sobre epidemias y vacunas. Aut: Clara Grima Ed: Next-door.
Los crímenes de Oxford. Aut: Guillermo Martínez. Ed: Destino. Libro de literatura.
Los diez magníficos. Un niño en el mundo de las Matemáticas. Aut: Anna Cerasoli. Ed: Maeva Ediciones.
Los TRUCOS de las FRACCIONES. Aut: Anna Cerasoli. Ed: Maeva Ediciones. 2010
Malditas Matemáticas. Alicia en el País de los números. Aut: Carlo Fabretti. Ed: Alfaguara Juvenil. Serie Azul. 2000. A partir de 14 años.
Mate-glifos orixe e Evolución dos Símbolos en Matemáticas. Aut: Nicanor Alonso Álvarez. Ed: Xerais
Matemática mente. Aut: Mike Goldsmith
Matemáticamente competentes… Para reir. Aut: Pablo Flores y Antonio Moreno. Ed:Graó
Matemáticas electorales. Aut. Antonio Moreno Verdejo. Ed: Libros de la catarata.
Matemáticas en tu mundo. Aut:José María Sorando Ed: Guadalmazán
Mister Cuadrado. Aut: Anna Cerasoli. Ed: Maeva Ediciones
Este libro está recomendado para los primeros cursos de la ESO. Durante sus 17 capítulos se tratan temas relacionados entre las matemáticas, la historia de las matemáticas y sucesos de la vida real. En todos los capítulos aparecen dos personajes: un niño en edad escolar y su abuelo, exprofesor de matemáticas. El niño tiene un comportamiento como cabe esperar a veces curioso y otras veces mas pasota por lo que su abuelo tratará de saciar o de convencer sobre varios aspetos matemáticos. Es un libro fácil de leer. Como los capítulos son independientes incluso se puede leer por capítulos sueltos si se quiere trabajar en grupos de clase.
Mujeres matemáticas: trece matemáticas, trece espejos. Coord: Marta Macho. Ed:SM
Nacido en un día azul. Aut: Daniel Tammet. Ed: Sirio
Números pares, impares e idiotas. Aut: Juan José Millás. Antonio Fraguas “Forges”. Ed: Alba editorial.
¿Odias las Matemáticas? Aut: Alejandra Vallejo-Nájera. Ed: Martínez Roca S.A.
Palillos, aceitunas y refrescos matemáticos. Aut: Luis Balbuena, Luis Cutillas, Dolores de la Coba. Ed: Rubes Editorial.
Pioneiras 1. Galegas que abriron camino. Aut: Anair Rodríguez. Ed:Xeais
Pioneiras 2. Galegas que abriron camino. Aut: Anair Rodríguez. Ed:Xeais
Planilandia. Aut: Edwin Abbott. Ed: LAERTES
Póngame un kilo de Matemáticas. Aut: Carlos Andradas Herranz. Ed: SM . El barco de vapor (saber). Serie roja. 2000.
Que las matemáticas te acompañen. Aut: Clara Grima Ed: Ariel
Un cuento enmarañado. Aut: Lewis Carrol. Ed: nivola
Una historia de las Matemáticas para jóvenes. Desde la Antigüedad hasta el Renacimiento. Aut: Ricardo Moreno y S. Manuel Vegas Ed: Nivola