Guía completa para preparar las oposiciones de matemáticas
Preparar las oposiciones de matemáticas es un reto exigente que combina el dominio de la materia, la capacidad de enseñar de manera clara y una gran organización personal. Con la convocatoria a la vuelta de la esquina, es fundamental conocer bien las fases del proceso, el temario, los errores más comunes y las mejores estrategias de estudio.
En esta guía te contamos paso a paso cómo preparar las oposiciones de matemáticas en 2026 y aumentar tus posibilidades de conseguir plaza.
1. ¿En qué consisten las oposiciones de matemáticas?
Las oposiciones de matemáticas para secundaria y bachillerato se estructuran en varias fases:
- Prueba escrita: desarrollo de un tema del temario.
- Prueba práctica: resolución de ejercicios y problemas matemáticos.
- Programación didáctica y defensa oral: entrega de un documento con tu planificación anual.
- Unidad didáctica y defensa oral: exposición ante el tribunal.
Cada fase requiere una preparación específica, pero todas están conectadas: no basta con dominar las matemáticas, también necesitas habilidades didácticas y de comunicación.
2. El temario de matemáticas: cómo organizarlo
El temario oficial incluye bloques amplios como:
- Álgebra
- Geometría y trigonometría
- Análisis matemático
- Probabilidad y estadística
- Historia y didáctica de las matemáticas
Consejo práctico: no estudies los temas en orden numérico. Organízalos por bloques y dedica más tiempo a aquellos con mayor frecuencia de aparición en exámenes.
3. Cómo preparar la prueba práctica de matemáticas
La parte práctica suele marcar la diferencia entre los aspirantes:
- Trabaja con enunciados de exámenes reales de años anteriores.
- Céntrate en la claridad de la resolución, no solo en el resultado.
- Practica bajo condiciones de tiempo real (simulacros).
4. Programación y unidad didáctica: el valor pedagógico
Uno de los aspectos más temidos es la elaboración de la programación didáctica:
- Asegúrate de que cumpla con la LOMLOE y el currículo vigente en tu comunidad autónoma.
- Incluye competencias clave, metodologías activas y criterios de evaluación claros.
- Tu unidad didáctica debe ser práctica, aplicable y convincente para el tribunal.
5. Errores más comunes al preparar las oposiciones de matemáticas
- Estudiar solo el temario teórico y descuidar la parte práctica.
- No planificar el tiempo de estudio y acabar “corriendo” al final.
- Reutilizar programaciones genéricas que no se ajustan al perfil del opositor.
- No entrenar la exposición oral.
6. Consejos de preparadores expertos
- Elabora un calendario realista de estudio, con bloques semanales.
- Haz simulacros periódicos de todas las pruebas.
- Apóyate en software de geometría dinámica y recursos digitales para enriquecer tu programación.
- Entrena la defensa oral frente a compañeros o con un preparador.
7. Conclusión
Las oposiciones de matemáticas requieren constancia, planificación y orientación adecuada. Con una preparación estratégica, puedes convertir este desafío en una oportunidad para alcanzar tu plaza.
👉 En Apotema Educación llevamos años ayudando a opositores de matemáticas a conseguir sus objetivos.
📩 Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a preparar las oposiciones de matemáticas en 2026 con un plan personalizado.




Deja una respuesta